La cultura, sociedad, actividad corporal y la construcción social del sujeto
El proceso de construcción no es un mecanismo desencadenado a partir del código genético, sino que es un proceso en gran medida dependiente de las interacciones del individuo con su entorno. El pasaje del individuo biológico al sujeto práctico-social, donde el sujeto internaliza discursos, saberes prácticos, formas de percibir, sentir y juzgar, típicas del grupo social, formas a las que Bourdieu , ha llamado habitus. Lo social se vuelve individual, subjetivo.
Mediante las interacciones, mediadas por sistemas simbólicos (la palabra, los gestos, las posturas) cada sujeto se apropia, reproduciendo y produciéndolos, de los significados que caracterizan al grupo social donde crece, sujetándose a las prácticas sociales características de su época. Así, el Yo individual, se convierte en sujeto social e histórico.