EduFis 2023 -2- Práctica Deportiva 4: El Atletismo Y Su Enseñanza
- Rodolfo Valentin Miranda |
- Antonio Higueras |

CARRERA: PROFESORADO EN EDUCACIÓN FÍSICA
ESPACIO CURRICULAR: PRÁCTICAS DEPORTIVAS IV:
EL ATLETISMO Y SU ENSEÑANZA
CURSO: 2º AÑO MODALIDAD: TALLER RÉGIMEN: ANUAL
DOCENTE: PROF. RODOLFO MIRANDA AÑO: 2.023
Course Information
CONTENIDOS
UNIDAD Nº 1: EL ATLETISMO.
Concepto de Atletismo. Juegos motores aplicados a la iniciación del atletismo. El atletismo como medio educativo en nivel inicial, escuela primaria y secundaria. Jugando al atletismo. Formación Física Básica. Clasificación de las pruebas atléticas. Concepto de técnica.
UNIDAD Nº 2: LAS PRUEBAS DE PISTA Y CALLE.
La carrera: Análisis técnico y biomecánico. Carreras de velocidad 100 y 400 mts. Pruebas de medio fondo, fondo y calle. Carreras de relevos. Biotipología. Niveles educativos para trabajar cada una de las pruebas. Metodología a aplicar en cada ciclo de enseñanza. Nociones reglamentarias básicas. Correr 100, 400 y 3.000 mts. llanos.
UNIDAD Nº 3: LOS LANZAMIENTOS ATLÉTICOS.
El lanzamiento: estructura técnica, fases. Análisis biotipológico. Análisis técnico y biomecánico del lanzamiento de Jabalina y Disco. Metodología a aplicar en cada edad. Nociones reglamentarias básicas. Confección y utilización de material alternativo. Ejecución del lanzamiento de jabalina y disco.
UNIDAD Nº 4: LOS SALTOS ATLÉTICOS.
Saltos horizontales: estructura técnica, fases. Análisis biotipológico. El salto en largo y triple. Salto en alto: estructura técnica, fases. Análisis biomecánico. Metodología a aplicar en cada edad. Nociones reglamentarias básicas. Ejecución del salto en largo, triple y en alto (flop).
BIBLIOGRAFÍA
- Reglamento de Atletismo - Editorial Stadium.
- Emilio y Edgardo Mazzeo - “Atletismo Para Todos” - Editorial Stadium.
- Sant, Joan Rius - “Metodología del Atletismo” - Ed. Paidotribo - España - 1989.
- Gómez, Jorge "La Educación Física en la escuela primaria" - Ed.Stadium - 1.993 - Arg.
- Ciró, Rolando Osmar - “Fisiología deportiva” - Ed. El Ateneo - Buenos Aires – Argentina
- Olivera Beltrán, Javier - “1169 ejercicios y juegos de Atletismo” - Ed Paidotribo - Barcelona (España) - 2012
- Antonio Monroy, Antón - “Atletismo para niños, ejercicios de iniciación” - Ed. Wanceulen - 2007
- Jugando al Atletismo - IAAF. 2.007
CONDICIONES DE ACREDITACIÓN
REQUISITOS PARA REGULARIZAR
- Aprobar los dos parciales en primera instancia o en recuperatorio, con una calificación no menor a 6 (seis) cada uno.
- Trabajos prácticos: 80 % aprobados.
- Asistencia a clases: 70 %.
- Presentación de la carpeta completa.
Trabajos Prácticos:
Siete Trabajos Prácticos escritos sobre las disciplinas vistas y sobre el Atletismo en la escuela.
Trabajos Prácticos de Campo:
- Pruebas de velocidad: 100 m llanos y 400 m llanos.
- Pruebas de resistencia: Carrera de 3.000 mts: varones 12’ 30”, mujeres 15’30”.
- Lanzamiento de jabalina y disco con una técnica correcta.
- Salto en largo, triple y en alto (estilo flop) con una técnica correcta.
EXAMEN COMO ALUMNO REGULAR
- Inscribirse para rendir Atletismo en tiempo y forma. Presentarse con la libreta y el programa.
- Pruebas Atléticas:
- Prueba de pista: Carrera de 3.000 mts: varones 12’ 30”, mujeres 15’30”.
- Pruebas de campo: Lanzamiento de jabalina y disco con una técnica aceptable.
- Pruebas de campo: Salto en largo, en alto (estilo flop) y triple con una técnica aceptable.
- Presentación de la carpeta completa.
- Contenidos teóricos en examen oral.
Coaches

Rodolfo Valentin Miranda

Antonio Higueras